Te avisamos cuando esté disponible
La Rossignol F550 es la punta de lanza de las palas de pádel Rossignolcompuestas por una colección de 9 modelos. La firma francesa es centenaria en el mundo del esquí y una de las grandes dominadoras en ese deporte. Hace unos cuantos años también fue una marca puntera en el mundo del tenis y el año 2017 sus responsables decidieron utilizar la fábrica de Artés (Manresa) para la fabricación de palas de pádel.
A través de un estudio técnico exhaustivo, Rossignol comprobó que las similitudes entre la fabricación de esquís coinciden en un 90% con la de las palas de pádel. Así pues han querido aprovechar esta ventaja competitiva para introducir una potente colección en la que destaca esta Rossignol F550 que nos ocupa.
Lo primero a destacar de la Rossignol F550 es que se trata del modelo tope de gama en la que se han introducido los mejores materiales en su fabricación. Se trata de una pala de pádel de potencia y específica para jugadores que ya dispongan de un nivel medio-avanzado, siendo así capaces de "domar" a esta bestia en la pista. Eso sí, como os contaremos más adelante Rossignol quiere transformar en parte ese concepto tradicional de potencia/control, pero si tenemos que responder a la pregunta, sí, es un modelo de potencia.
Rossignol Fit Concept
Explicamos un poco más en detalle el punto anterior. La firma francesa apuesta 100% por la tecnología para conseguir la pala de pádel que se adapte a cada tipo de jugador. Para esta misión han realizado pruebas técnicas en la fábrica de Artés para terminar clasificando a los diferentes modelos en 3 parámetros: peso, dureza e inercia. Para un paddelero de cualquier nivel, los conceptos de peso y dureza son relativamente conocidos, pero Rossignol aporta un nuevo enfoque con la introducción de la inercia.
Según la definición de la propia marca, la inercia es la resistencia que presentan los objetos físicos a cambios en su estado en movimiento. Cuanto mayor sea la inercia de la pala más exigente resulta. Con este detalle de la inercia Rossignol pretende marcar un punto diferencial de la clásica diferenciación de palas de pádel control y palas de potencia.
En concreto esta F550 es la pala de la colección de Rossignol con el parámetro de inercia más alto. Puedes ver en la imagen el triángulo que ha creado la marca para clasificar a sus palas. En Paddelea estamos ansiosos de probar los primeros modelos para comprobar cómo afectará en una jerga más tradicional estas tecnologías implementadas.
La Rossignol F550 además de ser la pala con el mayor índice de inercia es la segunda con mayor dureza solo superada por la F450, que a pesar del nombre no nos atreveríamos a calificar como "hermana pequeña" si no más bien pala enfocada a otro tipo de público ya que ambas cuentan con las tecnologías punteras de la firma.
Avalada por Pablo Aymá
Para la fabricación de toda las palas de pádel Rossignol se han apoyado en la experiencia de Pablo Aymá que ya trabajó durante una década en Varlion y actualmente es el entrenador de la pareja revelación del World Padel Tour femenino en 2017: Gemma Triay y Lucía Sainz. El ex jugador y entrenador se ha volcado con esta colección de palas y ha dejado su huella personal en todos los conceptos y tecnologías que la firma ha introducido para esta temporada de palas.
Más tecnologías
El bagaje de la firma en el esquí permite adaptar a esta Rossignol F550 otro de los aspectos fundamentales en nuestra opinión de una buena pala de pádel: la correcta absorción de vibraciones. El Rossignol Vibration Absorving System (VAS) es una tecnología ya utilizada en las colecciones de esquís, los cuales tienen que reducir al máximo la vibración para generar confort en su manejo. En las palas este concepto es aún más importante, dado que la ausencia de vibraciones se traduce de forma directa en no padecer las molestas lesiones de codo y hombre.
Esta F550 está "dibujada" con un taladrado lineal. Últimamente vemos muchas variantes en este apartado pero desde Rossignol han apostado por una geometría 100% equilibrada para intentar mejorar al máximo el punto dulce de la pala, ya sea en una pala para jugadores avanzados como esta F550 o en otras más destinadas a jugadores de nivel más iniciación o intermedio.
Para quien va destinada
Está claramente orientada al jugador avanzado o experto y requiera juego de potencia y un toque seco y fuerte.
Además el doble marco de carbono está pensado para añadir un extra de potencia aprovechando la energía que usas cuando golpeas la pala.
Se trata de que la Rossignol F550 transmita al máximo la energía que el jugador de pádel imprime en la empuñadura a las caras de la pala que son quienes, en definitiva, golpean la pelota.