Nox ML 10 Pro P.3: Review

Estás viendo
Nox ML 10 Pro P.3
Comparar
Nox ML 10 Pro P.3 PVPR Nox:224 €
Todavía no tenemos precios de Nox ML 10 Pro P.3, pero los tendremos en breve

¿Quieres esta pala más barata?

Te avisamos cuando esté disponible

Cómo mejorar lo que ya está bien

Por fin, tenía ganas de verlo, Nox lo ha conseguido. Después de crear hace años la que es probablemente la pala de pádel más vendida en prácticamente todas partes, la Nox ML10 Pro Cu (review), parecía que no conseguían volver a dar con la tecla del éxito. Pese a las mejoras en todas sus gamas año tras año y su evolución en otros modelos de palas, nunca conseguían generar una pala de la gama ml series que sobrepasase a la Pro Cup. El año pasado con la Nox ML10 Pro P.1 se quedaron bastante cortos, e incluso parecía por momentos una involución.

Bien pues ya está aquí. Ha llegado la Nox ML10 Pro P.3, y por fin podemos decir que la Pro Cup ha evolucionado a una nueva pala. Mi primera sensación con ella era como si mi vieja Pro Cup volviese a estar en mi mano, pero con más sensación de bola, mucho más cómodo el golpeo y con sensación de pala con mucho cuerpo en la mano. No en vano, todas las personas que he visto usar esta pala están verdaderamente encantados con ella.
Fuera parte de que genera un control excelente sobre la bola con su forma redonda y su goma HR3, la pala aporta una sensación de rigidez al golpeo excelente. Por Tanto es una pala muy equilibrada.

Control sencillamente ideal

Es una pala de gama avanzada, pero sin embargo la adaptación a la pala es muy rápida, su amplio punto de impacto te proporciona excelentes variantes, puedes jugar bolas rápidas, globear... Por ponerle un pero, quizás no es la mejor pala para jugadores muy agresivos desde el fondo de pista. Su variante es amplia, pudiendo atacar alternando bolas rápidas, a los pies, globos...pero esas bolas rápidas desde el fondo de pista son algo incontrolables si no trabajas bien la pala.

En red su control para mover la bola y apretarla bien contra el fondo es muy cómodo. Quizás no te valga si eres un voleador muy agresivo, lo dicho, es una pala de variantes, alternar bolas rápidas con suaves y profundas, frenar la bola...

Quizás te interese: Consejos para dominar el punto con el saque

Potencia selectiva

Pese a que decantaría la pala por un 55% control y un 45% de potencia, es una pala que cuando te toca pegarla, puedes darle sin miedo. La goma HR3 combina con la fibra de plata de la cara, a lo cual añadimos la primera mejora sobre la antigua Pro Cup, la nueva pieza de inyección en el corazón de la pala, dotando de rigidez al impacto a la pala cuando le pegas duro. 

Por tanto, no es una pala para pegarle desde cualquier lado a cualquier bola, hay que elegir bien que bola pegamos. Pero si la jugada está montada para acabar con ese remate, la pala te ayudará a cerrar el punto, no se te quedará la bola a medio camino.

Adiós a los dolores articulares

Hay muchísimos jugadores que necesitan palas blandas por molestias articulares, palas que absorban el impacto para que tu muñeca o codo no se resienta. El problema viene a la hora de que un jugador de este perfil articular quiera una pala con alternativas, y, sobre todo, con finalización. 

Siempre pasa lo mismo, me preguntan por palas de control debido a sus molestias articulares, y dicen que son jugadores de control y trabajo en los puntos. Mi pregunta es, ¿son de este perfil de juego porque les gusta jugar así, o porque no les queda más remedio?.

Palas como la Nox Stupa, o las gamas altas de Siux, ya sea la nueva Spyder, o alguno de los modelos de Diablo, o incluso Akkeron, han intentado paliar esta situación con bastante éxito. Sin embargo, en esta categoría resaltaban tanto la Siux Spyder como las Akkeron sobre Nox. Ahora Nox lo ha logrado. 

Lo consiguen mediante esa rigidez por la fibra de plata y su inyector en el corazón. Añadido a algo tan sencillo como incrustar dos antivibradores en medio del puente de la pala para absorber todo el impacto y que no llegue al brazo. Con todo eso logran dar un salto y permitir una variante de juego a esos jugadores antes mencionados.

Punto dulce

El punto dulce de la Nox ML10 Pro P.3 es similar al de la Pro Cup. Es una pala redonda lo cual le hace bastante amplio, sin embargo, ya sea por el tipo de pala o por el objetivo que pretende cumplir, no es tan grande como lo sería en una pala más orientada al control como por ejemplo la ML10 Full Carbon Foam. Eso la hace más equilibrada, pero deberás buscar golpear la bola desde el centro de la pala hacia arriba. Esto no quita que, si tocas mal la bola, la pala te la meta en pista.

La pala más polivalente de Nox

Esta Nox ML10 Pro P.3 es probablemente la pala más polivalente de la marca desde hace años. He podido probar por suerte todas las palas de Nox desde 2015 hasta ahora, con modelos tan excelentes como la Control III, la Pro Cup, la Magma... pero ninguna llega a cumplir tanto las expectativas del jugador como esta pala.

Iba pasando la pala a jugadores y jugadoras de diferentes perfiles, dolencias articulares... en resumen, a casi todos mis alumnos, como si fueran mis conejillos de indias, y así iba comprobando lo que cada uno me decía de ella. El pegador me decía que se le pegaba bien, el jugador de control que llevaba muy bien la bola, y los jugadores con dolencia articular, principalmente en muñeca, que no se les cargaba el brazo. Aunque también hay que decir que tampoco la probaron en márgenes superiores a media hora...

Total, que quitando la pequeña sugestión que supone que tu entrenador te deje una pala de buena gama para probarla, todos y todas estaban encantados con ella. Además se fabrica en márgenes muy altos de peso, desde 360gr hasta 380gr, para que en función del perfil de jugador puedas coger tu variante. También, Nox no ha tirado balas al aire, para aquellos jugadores que necesitan una Nox ML10 Pro P.3 y no pueden moverla porque manejan pesos muy reducidos, está la Nox GT7, un clon de la Pro P.3, pero fabricada para ser más ligera.

Estética seria y elegante

Otro cambio respecto a la pro cup, es su diseño. La Nox ML10 Pro P.1 buscaba asemejarse estéticamente a la Pro Cup. Otras palas como la set 2016 también buscan ser similares en cuanto a diseño la pala más clásica de Nox. Este año, sin embargo, Nox está tan convencido del éxito de la pala que han decidido evolucionar su cosmética también. La pala pasa de los blancos y dorados con toques rojos, a un gris y negro muy elegante y serio. Muchísimo más elegante y discreto, y sin embargo eso la hace más llamativa y original.

Los monitores la queremos para nosotros

Otra de las pruebas que hicimos con la pala fue juntar a 5-6 entrenadores o monitores y probar todas las palas de Nox a la vez, en orden de la que considerábamos la peor a la mejor. Y todos decían que las Full Carbon o las Luxury eran una maravilla de tecnologías. Si tengo que elegir mi favorita es la Nox Full Carbon Eva porque es una pala de potencia, pero en este experimento la Nox ML10 Pro P.3 era probablemente la única pala, o al menos la más rápida en cuanto a que todos podíamos manejar con excelente adaptación.

Público objetivo

  • Jugadores avanzados que buscan una pala que les permita variar en su juego.
  • Jugadores especializados en control que quieran una evolución.
  • Jugadores con dolencias articulares.
  • Jugadores intermedios y/o amateur que quieran subir su nivel.
  • Jugadores tanto de derecha como de revés.
  • Jugadores que construyen el punto, pero quieren finalizarlo también.

Pros

  • Pala con muchas alternativas de juego
  • Adaptabilidad excelente a casi todos los jugadores
  • Acierto seguro en su compra siempre
  • Corazón reforzado con inyector y antivibradores
  • Estética seria y elegante

Contras

  • No apta para jugadores que se juegan todas las bolas.
  • La goma de la muñeca es clásica, no ajustable.
  • El mango es ligeramente más largo que la pro cup, lo cual en teoría es una mejora para su manejo, pero eso depende más de cada jugador.

En resumen: no falla

Mi evaluación final sobre esta pala, como habéis podido observar, no puede ser más que positiva. Es un acierto para comprártela y es una acierto para regalarla. Casi cualquier jugador se sentirá a gusto con la pala tanto por sus prestaciones como por su estética. Y todo esto, siendo un jugador que por mi perfil necesito palas orientadas hacia la potencia, pero podría competir perfectamente con esta pala.

Si no sabes que pala quieres, o no sabes que pala quiere alguien, cómprale una Nox ML10 Pro P.3, acierto garantizado, nunca falla.

44 usuarios han consultado sobre esta pala de padel

1 usuario ha opinado sobre esta pala de padel

© PADDELEA Copyright 2021.