El modelo Tifon 2018 forma parte de la nueva colección 2018 que ha lanzado la firma española Mystica. ¿Quieres conocer las características y especificaciones sobre este modelo?
Te avisamos cuando esté disponible
Buenas a todos, Paddeleros!:
Hoy os traemos desde la oficina de Paddelea, uno de los últimos modelos de la marca española Mystica. Analizamos la Mystica Tifon 2018. Algunos de los mejores jugadores y jugadoras que hoy, en 2019 ocupan los mejores puestos del ranking WPT, en su día jugaron con palas Mystica. ¿Queréis ejemplos? Paquito Navarro, Álvaro Cepero, Aday Santana, Nacho Gadea, Beatriz González, o Mari Carmen Villalba, entre otros y otras, han empuñado estas palas a lo largo de su carrera profesional o de menores.
En esta ocasión tenemos en nuestras manos la pala de pádel Mystica Tifon 2018, y es que solo he podido encontrar un modelo que haya sido predecesor de este. En el caso del actual, la pala nos brinda un formato de lágrima, que trata de buscar ese equilibrio entre control y potencia, a partes iguales y compensadas. Si lo logra o no, os lo cuento más abajo.
Esta unidad forma parte de la gama más profesional que Mystica nos puede ofrecer, junto a modelos como la ya conocida Apocalypse o las distintas versiones de las nuevas Carbon Attack.
Vamos a empezar, como siempre por el punto estético y también analizando esas características en cuanto a la composición de esta Mystica Tifon 2018.
Como ya os contaba, el molde de la pala es de tipo lágrima o gota, pretendiendo equilibrar la pala al máximo para llegar a un amplio número de jugadores y agradar a todos por igual. Tenemos una construcción clásica sin añadidos en el corazón. No es el caso. Simplemente tenemos carbono en la totalidad de la pala, pero esta vez es el "Carbon 18 Max".
Os cuento mi feeling con él también en mis sensaciones. La goma, al igual que en la mayoría de los nuevos modelos de Mystica, es la Iron Eva, una goma negra bastante bien equilibrada y que no tiende a ser demasiado blanda y tampoco demasiado dura.
En cuanto al diseño, podemos ver el carbono visto con estos paneles de carbono 18 adornados con tonalidades verdes. Muy atractivo para los ojos este tipo de carbono.
El peso de mi unidad ronda los 371 gramos. El balance de la pala queda bastante equilibrado, y personalmente no he tenido sensación de que el peso quede muy desplazado hacia la cabeza. Eso sí, el punto dulce de la pala, evidentemente, tiende a estar un poco más desplazado. Pero es muy agradable al tacto y nada difícil.
Sin pasarlo por alto, tenemos un reparto en el patrón de agujereado clásico. Nada que tengamos que destacar específicamente. Sí tengo que mencionar el "Solid Carbon Frame", que es una tecnología que ellos han desarrollado para tener una buena rigidez y estructura en la totalidad de la pala, trabajando el marco.
Vamos con lo que sientes con la pala y la pelota. Y si tengo que usar una palabra en resumen, esa va a ser "agradable".
Os comentaba antes que esta Tifon ha venido muy equilibrada, y así es en la práctica también. Desde el fondo de pista no cuesta nada mover la bola y llevarla allí donde quieres con precisión. Esto es consecuencia del tipo de carbono utilizado. He podido probar también el modelo Mystica Proteo y, con la misma goma, el comportamiento es distinto. ¿Qué hay de diferente entre una y otra? El tipo de carbono. Por tanto esta es una de las razones que hace que esta pala se sienta más blanda. Peloteando o dando clase la he notado muy fácil, y como digo, muy muy cómoda de manejar.
En la red sentimos lo mismo. Mucha precisión, facilidad al mover la pala y ese equilibrio entre control y potencia. Sobre todo en la red y para ejecutar bandejas. No voy a ser repetitivo, ya que me parece que todos nos hacemos idea de cómo puede responder la pala.
Me gustaría centrarme en lo más importante. Y creo que tenemos que hablar sobre el tipo de jugador o de "juego" que mejor conviene para esta pala.
Para mi gusto queda una pala algo ligera y blanda para un jugador pegador o para un ritmo de partido alto. Todo esto visto desde la perspectiva de un ritmo alto.
¿Visto esto, a quién recomendaría este modelo? Si bien evidentemente puede utilizarlo cualquier persona, me parece que es más adecuada a un jugador que controle el tiempo del partido y sea ese jugador que "lleva" la bola donde él quiere. ¿Me explico? Al ser una pala ligeramente blanda para mi gusto, creo que a un buen nivel, sería tal vez difícil de controlar y soportar esa velocidad que caracteriza ese juego rápido.
En pocas palabras, me ha resultado una pala de pádel fácil y precisa. Muy equilibrada en su conjunto teniendo en cuenta los materiales y la forma. Os animo a probarla porque realmente es muy agradable en la práctica.
Argumentos a favor
Oportunidad de mejora
No puedo ponerle muchos. Me habría gustado una pala más dura con esa forma, pero ya tenemos en el catálogo de Mystica la Carbon Attack, que creo que cubre ese espacio.
Por el precio que tenemos, la pala que la compañía española ofrece, la deja en bastante buena posición en el mercado, ya que de verdad queda por encima de la media en lo que al resto de marcas hace referencia.
Y este ha sido el análisis, Paddeleros. Esperamos que os haya gustado y que nos veamos en el siguiente.
¡Saludos!