Te avisamos cuando esté disponible
¡Muy buenas a todos!
Hoy os traemos una de las novedades de la "renacida" firma española Mystica. Más en concreto hablaremos de la pala de pádel Mystica Proteo Carbon LE. Si hacéis memoria seguro que os acordáis de ver modelos suyos de la mano de Paquito Navarro, e incluso alguno se podrá acordar de jugadores que también las llevaron como Javier Limones o Guga Vázquez, anteriormente. ¿Qué significa esto? A mi modo de ver, todo esto conlleva tener experiencia en la mochila. Experiencia en la fabricación, en la forma de estar en el mercado... Y de eso venimos a hablar precisamente hoy.
A lo dicho, la unidad con la que empiezo es la "Proteo Carbon LE". Y es que el modelo "Proteo" no es nuevo, sino que anteriormente ya hubo varias generaciones que hacen que no partamos de cero en este nuevo lanzamiento.
Vamos a empezar dándole una vuelta al apartado técnico y estético. Tal y como Mystica nos viene acostumbrando con su última colección. En esta unidad también predomina ese color negro como base en el que podemos entrever parte del carbono que conforma esta pala. La pala de pádel Mystica Proteo Carbon LE viene decorada con un color azul que tiende hacia el turquesa y también con algún detalle en plateado que bajo mi punto de vista es acertado. Particularmente siempre tengo tendencia a esos colores azulados y ciertamente la pala se ve muy bonita y elegante.
Técnicamente, el molde podemos ver que es completamente redondo (un poco más abajo os contaré cuáles han sido mis sensaciones). Sumado a esto, el peso de la pala queda más cercano al puño haciendo que el balance sea bajo y de esta manera, tenemos una pala ágil y fácil de manejar. Mi unidad no supera siquiera los 370 gramos, así que es realmente fácil moverla.
En cuanto a la construcción, os puedo contar que tenemos una estructura fabricada 100% en "Carbon 3 Max" según el nombre que Mystica le ha dado. La goma que monta es la ya conocida Iron Eva. Por si no la conocéis os puedo adelantar que no es una goma blanda pero tampoco tiende a dura. Bajo mis sensaciones yo la denominaría como una goma bastante equilibrada y versátil para todas las condiciones. Muy agradable al tacto tanto para jugar como para dar clase.
Os tengo que hablar también del corazón de esta pala de pádel. Y es que tenemos precisamente en el centro una pieza con forma de "aspa" por así llamarlo, integrada en el molde. Es de agradecer en ocasiones que estos añadidos sean parte del molde y no piezas externas que condicionan el comportamiento de la pala. Desconozco si el propósito es reducir vibraciones, pero es que en sí, no he notado ni la más mínima vibración. Punto a favor. Lo que seguro que esto aporta es algo de fuerza a la estructura, haciéndola algo más resistente.
También desde Mystica, y a comparación con la anterior "Proteo", en este caso tenemos un añadido rugoso del tipo "arena" que recubre la totalidad de la pala. El tiempo en el que esto es útil he de decir que sí se nota y ciertamente favorece jugar con efecto. Notamos que la pelota no resbala como en las palas "lacadas", sino que se engancha un poquito más en la superficie. Esto seguro que hace que tengamos algo más de control sobre la pelota pero también os puedo decir que seguramente la salida de la pelota sea menor.
Comportamiento de la Mystica Proteo Carbon LE en la pista
Vamos con el comportamiento en pista. Pude probar a la vez este modelo "Proteo" y también el modelo Mystica Tifon y evidentemente son muy distintos uno de otro en prácticamente todos los sentidos. En nuestra review de ese modelo os cuento más cosas sobre ella.
Particularmente las primeras sensaciones con esta "Proteo" fueron buenas:
Buen tacto, fácil de mover, balance bajo y un buen punto dulce. Sí es cierto que noté predominar el control sobre la potencia en este modelo, pero con el paso de los días las sensaciones han mejorado, y he descubierto un modelo muy válido en todos los campos
Os explico:
Predomina esa agilidad debido al balance y al poco peso de la pala. Es fácil defender y ser preciso desde atrás. Personalmente destacaría la velocidad con la que he podido mover la pala. Quizás he echado en falta algo de peso y es que llega un momento en el que con una pala tan liviana pierdo algo de sensaciones. Pero todo sería cuestión de sumarle peso con protector o pesos en la punta. Mejor empezar así y sumarle peso, ya que al revés no es posible.
A esta versatilidad habría que añadirle que la superficie rugosa nos echa una manita para poder jugar con efecto y conservar la red. Un pequeño plus a nuestro juego. De igual manera con bandejas o víboras yo destaco esa pequeña mezcla entre jugar con efecto y con el control de una pala redonda.
Es que me ha sorprendido positivamente que la pala funciona muy bien en la pegada. Insisto que mi unidad es ligera y en ningún momento ha dado signos de fragilidad. Asimismo creo que el núcleo de la pala favorece la pegada con efecto ya que podemos hacer girar mucho más la pelota sobre sí misma.
En resumidas cuentas: Funciona bien la pegada plana, pero mejor aún cuando le pegamos con rosca. Me habría gustado probar un poco más la pegada habiendo añadido peso a la pala, pero seguro que próximamente lo hago para comprobarlo. Al final, en esta review trato de analizar el producto tal y como lo recibimos en nuestra casa.
Dicho esto, no quiero mojarme en una valoración demasiado extensa. El precio que desde Mystica se ofrece ronda los 95€ aproximadamente. Visto este rango de precio me parece que la relación calidad/precio visto cómo está el mercado diría que es excelente.
Pero venga, os dejo con unos pequeños "pros y contras"
PROs
Contras
Espero nos veamos pronto, paddeleros.
¡Saludos!