Te avisamos cuando esté disponible
Adidas Adipower ATKK Soft 1.9, o lo que es lo mismo...¡Qué ganas tenía de probar una nueva pala de pádel de adidas! El año pasado me quedé un poco a medias, dado que mi impresión de la adidas adipower attack de 2016 era inmejorable. Todas las versiones de la Adipower Control siempre triunfan, pero la Attack del año pasado...creo que flojeo, ya sea por las altas prestaciones de su precedente y de su gama control, o por la razón que fuere, no me enamoró. Y tenía ganas de ver qué hacía este año adidas en su gama Adipower.
Así la nueva apuesta es la Adipower ATTK Soft 1.9 y, hay que decirlo, el personal de adidas se ha coronado. Pala de pádel con sensaciones similares a las que tuve en 2016, pero mejorando tecnologías: Una goma de un tacto espectacular y un diseño algo más discreto que su habitual amarillo y azul. Vuelvo a estar, o mejor dicho, vuelvo a tener en mis manos una de las que seguro que van a ser mis top 3 de palas de perfil diamante de este año, y...¡Aún estamos en el mes de enero!
Yo creo que el gran éxito de esta pala radica en cómo han combinado una pala de un perfil claramente alto y para jugadores que buscan una pala de potencia, con una goma Soft que da un tacto excelente por debajo a la misma, dotándola de un punto de impacto comodísimo muy amplio, que maximiza su potencia en la zona exacta de impacto de las palas de tipo diamante, sin desmerecer el resto de la zona perforada. Mantiene el dual exoesceleton del año anterior para dotarla de un buen soporte central y esto la convierte en lo dicho, en un auténtico "palón" de pádel.
Analizamos sus prestaciones más destacadas:
Potencia
Pese a que nunca va a ser, por sus especificaciones, la pala más potente de este año, esta Adidas Adipower ATTK Soft 1.9 será, sin duda, la elegida por muchos paddelero eminentemente pegadores. Te permite jugar con la potencia en su zona de impacto media alta, con el efecto en la rugosidad de las caras y además su balance alto y perfil oversize te permite dejar que la pala fluya sola con el efecto de la gravedad una vez aceleras el brazo por arriba para golpear, favoreciendo la muñeca si golpeas por 3 o por 4 la bola.
Control
Lo dicho, es una pala de potencia, y sin embargo me permite usar su potencia incluso jugando de drive. Quizás para un perfil de jugador de drive ligeramente más agresivo, pero es una pala que se desenvuelve en todos los lados de la pista. Pese a que, como es lógico, una pala de forma diamante tenga un punto de impacto ideal bastante reducido, no desmerece a todo lo que resta de pala. Al contrario, tiene una zona de impacto bastante decente en el resto de la zona rugosa y permite jugar con eso según lo que necesites en cada partido o en el mismo partido según las bolas vayan muriendo. Seamos realistas, a todos nos gustaría jugar cambiando de bolas cada 8 juegos con los jugadores profesionales del World Padel Tour, pero no da el presupuesto para tanta bola. Esta pala es ideal para ir adaptando tu juego a lo largo del partido y de la vida útil de esas bolas.
Nivel articular
No es una pala que busque la especificidad en este aspecto. No la recomendaría a jugadores que ya hayan padecido lesiones o que tengan tendencia a las sobrecargar articulares. La goma Soft es muy confortable pero recordemos el tipo de pala qué es y para lo qué la queremos. Eso sí, contando con una técnica adecuada en la que no "rompamos" la muñeca en nuestros golpeos, es una pala que nunca va a ser la causante de una lesión. Por tanto, es una buena pala para jugadores con cierto grado técnico que no hayan sufrido lesiones, puesto que tampoco se las va a generar.
Estética
Siempre tengo un no sé qué con adidas en este aspecto. La estética es preciosa siempre, ya sea en azules y amarillos, en el rojo y negro elegido para esta pala, o el año pasado en su versión WPT. Hacen palas de un diseño espectacular, pero nunca me terminan de gustar los acabados. Siempre veo algún saltito de pintura interno por debajo de la capa de barniz, algún detalle, que obviamente no entorpece al rendimiento de la pala, pero como me gusta ir al detalle y hablamos de adidas, una marca de este calibre y que con unas palas de pádel de este calibre de alta gama, me parece resaltable ese puntito final de excelencia, que a veces les falta.
Jugadores de potencia.
Jugadores que busquen juego completo desde construcción hasta final.
Jugadores de nivel competición amateur y competición profesional.
Jugadores que, sin tener lesión previa, busquen palas que les permitan apretar su juego sin lesionarse.
Pros
Contras
Sin duda, una de las mejores palas de pádel de este 2019. Nunca se sabe lo que te viene a lo largo de la temporada y siempre te sorprenden marcas de las que no esperas palas de gran calibre que compitan con marcas punteras, pero aún así, veo difícil este año llegar al nivel de la adidas.
Completa, polivalente, potente, con buen control, adaptable al jugador a lo largo del partido... una grandísima pala con la que adidas me ha reconquistado después de ese mini-bajón que me dio el año pasado. Un éxito.