El presurizador de pelotas de pádel ¿realmente funciona o no?

Aunque parece ser un tema con opiniones encontradas, lo mejor durante la práctica del pádel es siempre utilizar pelotas nuevas. Si bien no existe un consenso específico sobre cuántos usos es el máximo que debemos darle a una pelota de pádel, lo cierto es que el sólo hecho de sacarlas del bote ya implica que éstas empiecen a perder su presión original. Si a esto sumamos las condiciones del ambiente, el tipo de uso o la intensidad del juego, podemos deducir que tras la disputa de algunos partidos la pelota ya no se encontrará en sus mejores condiciones.
- Descubre nuestro comparador de precios de pelotas de pádel
Pero ¿por qué es tan importante que la pelota tenga un nivel de presión adecuado o esté nueva? Si lo analizamos desde términos prácticos, una pelota nueva tendrá un mejor rebote y ofrecerá una mayor velocidad, y aunque para los jugadores principiantes resulte más difícil de controlar, los padeleros experimentados pueden notar un juego más fluido a la vez que la probabilidad de sufrir lesiones se reduce ya que se necesita menos fuerza para impactar la pelota, que cuando se trata de una que ha empezado a perder presión.
- Tal vez te interese: ¿Puedo jugar un partido de pádel con pelotas de tenis?
Entonces, en un escenario perfecto, lo ideal sería que reemplacemos las pelotas aproximadamente cada 4 juegos, aunque esto dependerá mucho de los gustos del jugador. Naturalmente, como podemos concluir, cambiar nuestras pelotas de pádel con tanta frecuencia puede dejarnos con un gasto mayor de lo que esperamos, principalmente si la práctica del juego la tomamos de momento solamente como una pura afición. Es por ello que se vuelve importante saber cómo prolongar la vida de este complemento esencial para jugar a pádel.
Uno de los métodos que se ha vuelto popular para proporcionar a nuestras pelotas de pádel unos cuantos juegos extra es presurizarlas por medio de algún instrumento que permita devolverles su presión original, y por lo tanto, éstas se perciban como si fueran nuevas. Pero ¿cómo trabajan los presurizadores? Y lo más importante ¿funcionan o no? A continuación analizaremos algunos puntos al respecto.
¿Qué es el presurizador de pelotas de pádel?
Como su mismo nombre indica, el presurizador de pelotas de pádel no es más que un artilugio de uso sencillo que nos permitirá devolver a las bolas su presión original. Existen actualmente una buena cantidad de marcas de presurizadores, los cuales funcionan más o menos de forma similar, tal es el caso de PascalBox, uno de los más populares por su facilidad de uso.
Este presurizador consiste en un tubo de policarbonato que asegura la resistencia de este ante el cambio de presión en el interior y ante posibles caídas o golpes. En la parte superior, en la tapa del bote, nos encontramos con un medidor de presión el cual cuenta con cuatro indicadores: una zona amarilla que indica que las pelotas se encuentran en un nivel bajo de presión; dos zonas verdes, la primera de ellas indica el nivel de presión adecuado para las pelotas de pádel, mientras que la segunda zona verde indica la presión para las pelotas de tenis; por último tenemos una zona roja que indica que hemos sobrepasado el límite de presión adecuado.
Además de este indicador, en la tapa también se encuentran dos válvulas, una de ellas para la inyección del aire y la segunda que funciona como válvula de seguridad para evitar la sobre presión dentro del recipiente.
¿Cómo funciona el presurizador de pelotas de pádel?
Utilizar el recipiente presurizador PascalBox es muy sencillo. Simplemente hay que colocar las pelotas en el interior del bote, este tiene capacidad para tres bolas, luego hay que cerrar la tapa con firmeza. Una vez hecho esto se destapa la boquilla de la válvula negra que corresponde a la de inyección de aire. Haciendo uso de la bomba manual, que viene incluida, introducimos aire en el recipiente hasta que el medidor de presión llegue al centro de la zona verde correspondiente, dependiendo si presurizamos una pelota de pádel o una de tenis.
Una vez hemos cargado la presión deseada retiramos la bomba y volvemos a tapar la boquilla de la válvula, conservando el bote presurizado hasta que necesitemos utilizar nuevamente las pelotas. Para sacar las pelotas del presurizador, primero será necesario liberar la presión del interior, abriendo la válvula.
¿Es realmente efectivo el bote presurizador?
Ahora nos centraremos en la parte más importante: realmente el presurizador de pelotas de pádel es efectivo y puede ayudarnos a prolongar la vida de las bolas. Generalmente, después de un par de partidos empezamos a notar como las bolas van perdiendo su nivel de presión, y por lo tanto se van volviendo menos útiles, incluso si no las utilizamos, después de un par de semanas las pelotas nuevas van perdiendo su presión original al contacto con el ambiente.
Las pelotas de pádel, tanto nuevas como usadas, han sido sometidas a varias pruebas utilizando presurizadores como PascalBox, y los resultados hay que decir que son bastante satisfactorios.
En el caso de las pelotas nuevas que no han sido utilizadas por períodos prolongados, pero que ya han sido sacadas del bote, los presurizadores permiten mantener la presión tal como si se encontraran en el envase original sellado. Así una pelota que ha sido sacada del envase hace algunas semanas, pero que se ha conservado en el presurizador, puede ser utilizada en el juego como si acabáramos de comprarla.
Mientras tanto, con las pelotas usadas, las pruebas han demostrado que es posible prolongar la vida útil de las bolas para ser utilizadas en muchos más partidos. Es importante resaltar que después de cada partido disputado es necesario volver a colocar la pelota en el presurizador, y cargarlo hasta el indicador correspondiente, conservándolo de esta manera hasta el siguiente partido.
Como podemos ver, gracias al presurizador es posible aumentar más allá de lo que sería común el tiempo que la pelota es útil. Si llevamos esto al terreno de las matemáticas, podríamos afirmar que, a largo plazo, la inversión en un presurizador compensa por el ahorro que tendremos al no comprar pelotas con tanta frecuencia.
Por lo tanto, es posible concluir que los presurizadores de pelotas como PascalBox efectivamente son funcionales para prolongar la vida de las bolas. Obviamente no harán que las bolas nos sirvan para la eternidad, sin embargo, el poder utilizarlas por algunos cuantos partidos más de lo normal significa una buena ayuda a nuestros bolsillos con el paso del tiempo.
Algunas consideraciones sobre el presurizador de pelotas de pádel
Como ya hemos visto, cuando practicamos el pádel con regularidad, podemos sacar un buen provecho de tener un bote presurizador. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunas consideraciones adicionales.
Hay que tener en cuenta que el tamaño y la estructura, en general, del presurizador es más grande que el bote en donde vienen las pelotas originalmente, por lo que ocupará más espacio en el paletero, lo que puede exponer el recipiente a que sea más propenso a los golpes.
Aunque el recipiente en sí está elaborado con un material de alta resistencia, hay que tener en cuenta que el resto de los componentes también pueden sufrir daños, como por ejemplo el medidor de presión, el cual es muy sensible a los golpes y caídas en seco, lo que puede provocar que deje de funcionar de la manera correcta.
Para saber si el manómetro ha resultado dañado, cuando el bote se encuentra abierto o al insertar las pelotas en él sin presurizar, el medidor debe estar en cero (puede existir cierto grado de movimiento en el indicador al cerrar al bote, debido a la presión natural que se ejerce dentro de él, sin embargo esto no debería movilizar la aguja de manera exagerada). Si se muestra una lectura diferente es posible que el manómetro haya sufrido algún desperfecto.
Utilizar solo la bomba manual que se encuentra incluida o una que se adapte de manera correcta a la boquilla y no insertar ningún tipo de gas dentro del recipiente ya que esto puede resultar peligroso.
Cuando las pelotas son nuevas, debemos inyectar aire hasta llegar a la presión adecuada y conservar de esta forma hasta el siguiente juego.
Fotos: PascalBox Oficial (Facebook)
Enlaces relacionados
-
Agustín Gómez Silingo: «El World Padel Tour está haciendo un enorme esfuerzo porque el pádel siga creciendo, especialmente, fuera de España»
Paddelea ha tenido la oportunidad de entrevistar a «La Bestia» del circuito del WPT, que, una vez más, ha desembarcado en Donostia-San Sebastián con el último torneo de la temporada. El espectáculo no ha hecho más que empezar con la ronda de dieciseisavos de final -
Shockout Pádel Dampeners, una nueva innovación para ganar potencia o control en tu pala de pádel
La forma cilíndrica de estos sistemas anti-vibratorios están pensados para incluirlos en los taladros de la pala de pádel, y contribuir a variar el balance, ganar en solidez y prologar la vida útil de la pala. Atiende a los dos sencillos pasos de colocación, y tendrás los dampeners listos y dispuestos para la acción ¡Notarás la diferencia! -
Punto dulce, el factor que marca las diferencias en tu pala de pádel
Tipología de puntos dulces (centrado, redondeado, adelantado y alargado) y su aplicación en el momento de impactar a la bola para conseguir el "golpe perfecto", y para que perfil de jugador está indicado -
Meteor Carbon y Vampire Carbon marcan la nueva línea a seguir de ENEBE Padel
El material estrella para 2017 del fabricante española es el denominado Superlight Frame. Esta destacada innovación consiste en un marco tubular de carbano ultraligero, y también trae consigo un doble refuerzo de carbono -
Black Friday: 15 grandes descuentos en zapatillas y palas de pádel
En Paddelea navegamos por las cinco tiendas online de referencia para crear una breve inventario de lo que te puedes comprar en la jornada de este «Viernes Negro2. La idea es llevarte un buen producto al mejor precio